Familia : Bromeliaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

Originaria de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua y Panamá, la Tillandsia ionantha es una epífita monocarpica, o sea que fructifica una sola vez. Pero antes de morir, además de las semillas, genera desde yemas axilares des hojas una gran mata de rosetas © Giuseppe Mazza
El género está dedicado al médico y botánico sueco Elias Erici Til-Landz (1640-1693); el nombre de la especie es la combinación de los términos griegos “ἴον” (ion) = violeta y “ἄνθος” (anthos) = flor, con referencia al intenso color violeta de las flores.
Nombres comunes: blushing bride (inglés); gallito, tenchito (español).
La Tillandsia ionantha Planch. (1855) es una especie herbácea monocárpica (fructifica una sola vez y luego muere), acaule, epífita, con un roseta de numerosas hojas extendidas en la base y acuminadas en el ápice, largas 5-6 cm y anchas 0,5 cm en la parte media, de color verde y densamente recubiertas por minúsculas escamas grises; las hojas centrales al momento de la floración cambian al rojo intenso.
Inflorescencia sésil en el centro de la roseta con 2-4 flores sostenidas por brácteas largas cerca 2 cm, sépalos largos 1,5 cm, lanceolados, corola tubular, larga 4-5 cm, blanca en la base, violeta intensa en el ápice, con estambres prominentes; las flores son polinizadas por los colibríes.
La roseta que ha florecido no muere en breve tiempo, como en otras especies, pero continúa vegetando por mucho tiempo, contribuyendo a alimentar las nuevas plantas que nacen de yemas axilares entre las hojas, formando en breve tiempo densas matas. Los frutos son cápsulas trivalvas largas 3 cm, conteniendo numerosas semillas delgadas provistas en la extremidad de un penacho de pelos que facilita la dispersión a través del viento
Se reproduce por semilla, pero también normal y fácilmente por división cuando las jóvenes plantas han alcanzado una altura igual a la de la planta madre. Una de las especies más populares por las dimensiones contenidas y la facilidad de cultivación, particularmente apta para quien desea iniciar la cultivación de esta particular tipología de plantas. Cultivable al aire libre en las zonas tropicales, subtropicales, y marginalmente templado cálidas, resistiendo por breve período, seca, temperaturas de alrededor de 0 ºC, en pleno sol, que resalta los colores, o luz solar filtrada, directamente sobre árboles o arbustos, como en la naturaleza, o fijadas en pedazos de corteza, ramas o corcho y colgada en oportunos soportes.

Como sugiere el vistoso color de las flores, los polinizadores son pájaros y la Tillandsia ionantha es de hecho polinizada por colibríes © Giuseppe Mazza
Si el aire del ambiente donde es colocada es muy seso, en los días cálidos y soleados se efectuarán breves nebulizaciones por la mañana, con las modalidades arriba indicadas, de manera tal de permitir a la planta estar perfectamente seca por la noche y sin anegamientos de agua en las axilas de las hojas.
Sinónimos: Tillandsia erubescens H.Wendl. (1854); Pityrophyllum erubescens Beer (1855).
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las BROMELIACEAE clicar aquí.