Familia : Solanaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Ignacio Barrionuevo

El Solanum mammosum es una especie herbácea o arbustiva, anual o perenne de vida breve, originaria de América tropical. Puede alcanzar, con ramificaciones, hasta los 150 cm de altura © Giuseppe Mazza
El nombre del género deriva del latín “solamen, minis” = alivio, consuelo, por las propiedades terapéuticas y narcóticas de algunas especies; mientras que el epíteto específico es el adjetivo latino “mammosus, a, um” = que tiene grandes protuberancias mamilares, en referencia a la forma del fruto.
Nombres comunes: apple of sodom, cow’s udder, dog poison, fox face, love apple, macawbush, Mikey Mouse plant nipplefruit, pig’s-ears, tit plant, titty fruit, turkei berry, zombie fruit (inglés); tetilla, vaca vaquita (Bolivia); cabeca de cabrito, jua bravo, jurubeba do pará, peito de moça (Brasil); ru qie, wu dai tong tang (China); hoja de luna, lulo de perro (Colombia); pichichio (Costa Rica); chucho muyo, teta de vaca (Ecuador); morelle mammée, poire de bachelier, pomme d’amour, pomme teton (Francia); Euter-Nachtschatten (Alemania); chicha, tetereta (Guatemala); tete jeune fille (Haití); terung susu (Indonesia); pianta dei capezzoli (Italia); terung balanda, terun susu (Malasia); berenjena (México); cocona venenosa (Perú); pecho de doncella (Puerto Rico); berenjena de cucarachas, berenjena de gallina, berenjena de teta (España); tuna (Venezuela).
El Solanum mammosum L. (1753) es una especie herbácea o arbustiva anual o perenne, de vida breve, erecta, ramificada, de entre 1 y 1,5 m de altura, con tallos de color marrón o púrpura y ramas provistas de pelos glandulares y espinas amarillentas, rectas o ligeramente curvas, de entre 0,4 y 1,5 cm de longitud.
Las hojas, sobre un peciolo espinoso de entre 3 y 8 cm de largo, son simples, ovado-triangulares con margen irregular, sinuado-lobuladas, con base de truncada a cordada y ápice agudo u obtuso, de entre 6 y 25 cm de longitud y de 5 a 20 cm de anchura, pubescentes y provistas de espinas aguzadas de entre 0,8 y 2 cm de longitud junto a los nervios principales.
Las inflorescencias son racemosas, laterales, subsésiles, con entre 3 y 6 flores, sobre un pedicelo de entre 0,5 y 1 cm de largo, de cáliz campanulado pubescente, más o menos provisto de espinas, con 5 lóbulos ovado-lanceolados con ápice puntiagudo, de entre 0,3 y 0,5 cm de longitud; 5 pétalos oblongo-lanceolados, de alrededor de 2 cm de longitud y 0,4 cm de anchura, con indumento en su exterior, de color violáceo; 5 estambres con anteras amarillas, de entre 0,8 y 1 cm de longitud; y estilo de 0,3 cm de longitud.
El fruto, venenoso, es una baya piriforme con entre 1 y 5 protuberancias ovoideas en su base, inicialmente de color verde claro, tornando al madurar a un amarillo brillante que con el tiempo tiende al amarillo anaranjado, de entre 4 y 10 cm de longitud y de 3 a 5 cm de diámetro, mesocarpo esponjoso blanco y numerosas semillas lenticulares, de alrededor de 0,4 cm de longitud y 0,3 cm de anchura, de color marrón oscuro brillante.

Inflorescencias racemosas con 3-6 flores violáceas y anteras amarillas. Ampliamente cultivada como ornamental, puede naturalizarse y comportarse como invasora © Giuseppe Mazza
A pesar de su venenosidad hacia los mamíferos es ampliamente cultivada como ornamental, por los curiosos frutos de larga duración sobre la planta, además de por las virtudes medicinales que le son atribuidas, en los países de clima tropical, subtropical y marginalmente en los templado-cálidos más suaves, frecuentemente naturalizándose y comportándose como invasora. En otros lugares es utilizada como anual sembrando en ambiente protegido durante el invierno y transfiriendo las plantas jóvenes a pleno suelo en primavera. Requiere pleno sol y se adapta a una amplia variedad de suelos, incluso los fuertemente arcillosos, soportando tanto largos periodos de sequía como encharcamientos durante breve tiempo, pero prefiere suelos con buen drenaje y constantemente húmedos.

El fruto, muy decorativo y usado en composiciones florales, es una baya venenosa piriforme de hasta 10 cm de largo con entre 1 y 5 protuberancias aovadas en su base. Inicialmente verde claro, pasa a amarillo brillante al madurar y después a amarillo anaranjado. Insecticida con virtudes medicinales, aturde a los peces para pescarlos © Giuseppe Mazza
Sinónimos: Solanum platanifolium Hook. (1826); Solanum globiferum Dunal (1852); Solanum mammosissimum Ram. Goyena (1911).
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las SOLANACEAE clicar aquí.