Familia : Marantaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

Habita en África centro occidental, el Sarcophrynium brachystachyum es una especie herbácea perenne rizomatosa que puede alcanzar, a lo largo de los cursos de agua, los 2 m de altura. Inflorescencias en racimos compactos y frutos rojos de 1-1,5 cm con 3 semilla inmersas en una pulpa gelatinosa dulce. Especie de follaje ornamental poco conocida fuera de las zonas de origen © Giuseppe Mazza
La especie es originaria de Benin, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Gabón, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Liberia, Nigeria, República Centro Africana, República Democrática del Congo, Senegal, Sierra León y Togo, donde crece en el sotobosque de las forestas húmedas a menudo a lo largo de los cursos de agua.
El nombre del género es la combinación del sustantivo griego “σάρξ, -κός” (sarx) = pulpa y del nombre del género Phrynium, del cual se han separado las especies con fruto carnoso; el nombre de la especie es la combinación del adjetivo griego “βραχύς” (brachys) = corto y del sustantivo “στάχυς” (stachys) = espiga, con obvia referencia.
Nombres comunes: yoruba soft cane (inglés); akpong, kaiya (Camerún); awurum-nua (Ghana); fita (Nigeria); gbodogi (yoruba).
El Sarcophrynium brachystachyum (Benth.) K.Schum. (1902) es una especie herbácea perenne rizomatosa, erecta, con hojas basales simples, sobre un pecíolo largo hasta 1,5 m, de elíptica a oblongo-lanceolada con ápice en punta y margen entero, de 20-50 cm de largo y 10-25 cm de ancho.
Inflorescencias laterales, constituidas por uno o más racimos compactos, largos 5-7 cm, sésiles, o sobre un pedúnculo largo hasta 6 cm, provistos de brácteas imbricadas persistentes, largas 1-2 cm y cm, que sostienen 4-5 cimas que terminan con un par de flores.
Las flores, hermafroditas, presentan sépalos ovados con ápice en punta, largos 3 mm, corola imbutiforme, de color blanco rosado o amarillento, con tubo largo 2,5 mm y 3 lóbulos largos 9 mm, estambre y estaminoides dispuestos en dos verticilos, el externo constituido por 2 estaminoides petaloides obovados largo 8 mm, el interno del estambre, largo 6 mm, y dos estaminoides; las flores permanecen abiertas por pocas horas en la mañana.
El fruto es una cápsula subglobosa de color rojo anaranjado, de 1-1,5 cm de diámetro, conteniendo 3 semillas angulares, largas cerca 1 cm, inmersas en una pulpa gelatinosa dulce.
Se reproduce por semilla, en sustrato orgánico drenante mantenido húmedo a 24-26 ºC, y por división. Especie de follaje ornamental, pero poco conocida fuera de las zonas de origen, puede ser cultivada en las zonas tropicales y subtropicales húmedas, en posición ligeramente sombreada, sobre suelos ricos en sustancia orgánica con amplia disponibilidad de agua.

Las minúsculas efímeras flores se abren por pocas horas por la mañana. Semillas y rizomas son localmente usado por la medicina popular para los disturbios pulmonares © Giuseppe Mazza
Sinónimos: Maranta brachystachys Benth. (1849); Phrynium brachystachyum (Benth.) Körn. (1862); Thalia brachystachys (Benth.) K.Koch (1867); Phyllodes brachystachys (Benth.) Kuntze (1891); Phrynium villosum K.Schum. (1892); Phrynium molle A.Chev. (1917); Sarcophrynium strictifolium Schnell (1953); Donax brachystachya (Benth.) Roberty (1954); Sarcophrynium brachystachyum var. puberulifolium Koechlin (1964).