Familia : Buxaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

Frutas decorativas y una larga floración invernal, muy perfumada © Mazza
El nombre del género es la combinación de los términos griegos “sarx” = carne y “kokkos” = baya, nuez, con referencia a los frutos carnosos; el nombre de la especie es la combinación del nombre del género Ruscus (rusco) y “folia” = hoja, con referencia a la semejanza de las hojas con aquellas del género Ruscus .
Nombres comunes: “christmas box”, “fragrant sarcococca”, “fragrant sweetbox”, “sweet-box” (inglés); “sarcocoque à feuilles de Ruscus” (francés); “mäusedornblättrige fleischbeere” (alemán).
Mata muy ramificada, siempre-verde, de lento crecimiento que normalmente no supera el metro de altura, presenta hojas alternadas, simples, coriáceas, mas bien variables en cuanto a la forma y dimensiones, ovadas o elíptico-lanceoladas con ápice en punta, largas 3-7 cm y anchas 1-3 cm, de color verde oscuro brillante.
Las flores unisexuales, de color blanco crema e intensa y agradablemente perfumadas, están reunidas en cortos racimos que nacen en otoño-invierno en la axila de las hojas terminales, las flores femeninas, en número de 2-5, tienen tépalos (nombre que toman pétalos y sépalos cuando por forma y color no son distinguibles) largos 2 mm y están agrupados en la base del racimo, mientas que las masculinas, en número de 2-7, ocupan la parte superior, con tépalos largos 3 mm y estambres, la parte más llamativa de la flor, largos cerca 7 mm. Los frutos son cápsulas globosas de cerca 7-8 mm de diámetro de color rojo que persisten sobre la planta por todo el invierno.
Se reproduce, por semilla y además por división, gracias a los brotes radicales que produce, y por esqueje leñoso, a fines del verano, puestos a enraizar en invernadero frío en sustrato arenoso. Especie de gran valor ornamental por su follaje siempre-verde, compacto y la floración invernal de larga duración, poco llamativa, pero muy perfumada, apta para los climas templados, donde puede resistir temperaturas de hasta -13ºC.
Prefiere lugares frescos y húmedos bien drenados y alcalinos, pobres, y puede ser usada como sotobosque o borduras, ya sea en sombra aún profunda, donde pocas plantas podrían sobrevivir, que en pleno sol, teniendo cuidado de mantener el suelo constantemente húmedo. Aunque su perfume se advierte a distancia, su colocación ideal es a lo largo de zonas de paso, estacionamiento o en proximidad de las habitaciones para disfrutar al máximo de sus características principales.
La especie es conocida en la medicina tradicional por los alcaloides con propiedad antifungicida y antibactericida que contiene.
Sinónimos: Sarcococca saligna var. chinensis Franch. (1889); Sarcococca ruscifolia Stapf var. chinensis (Franch.) Rehder & E. H. Wilson (1914); Sarcococca pauciflora C.C. Wu ex S.Y. Bao (1977).
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las BUXACEAE clicar aquí.