Familia : Arecaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

Nativa de Haití y República Dominicana, Pseudophoenix vinifera se reconoce fácilmente por la forma abotellada del tallo marcado con anillos dejados por las hojas caídas © Giuseppe Mazza
El nombre del género es la combinación del término griego “pseudo” = falso y Phoenix, por el supuesto parecido entre los dos géneros; el nombre de latino “vinum” = vino y del verbo “fero” = llevar, con referencia a la bebida alcohólica que se obtenía de la linfa recogida cortándole tronco.
Nombres comunes: katié (Haiti); cacheo (Republica Dominicana); buccaneer palm, cherry palm, wine palm (inglés).
La Pseudophoenix vinifera (Mart.) Becc. (1912) es una especie solitaria con tronco alto hasta 20 m con un diámetro de 25 cm, generalmente hinchado en la mitad, hasta llegar a más de 40 cm, y adelgazando casi bruscamente debajo de la copa; el tronco es liso, de color gris sobre el cual resaltan, especialmente en la parte más joven, los anillos restos de la unión con las hojas caídas.

General y detalle de la inflorescencia péndula. Alcanza los 2 m con flores hermafroditas, excepto en el extremo de las ramas floríferas, donde hay solo flores masculinas © Giuseppe Mazza
La base foliar de color verde azulado o grisáceo, alta 50-70 cm, envuelve sólo parcialmente el tronco. Todas las partes de la planta están recubiertas por un sutil estrato de cera blanquecina.
Las inflorescencias nacen entre las hojas, inicialmente ascendentes, luego péndulas con fruto, largas cerca 1,8 m, ramificadas, llevando flores hermafroditas, salvo en la extremidad de las ramas floríferas donde están presentes sólo flores masculinas.
Los frutos son globosos o bi o trilobados de 2-4 cm aproximados de diámetro, de color rojo escarlata en su madurez, conteniendo 1-3 semillas. Se reproduce por semilla que germina en 1-3 meses con temperatura de 24-28 ºC; el crecimiento es lento en particular en los primeros años.

Los frutos, de 2-4 cm, son primero verdes y después, al madurar, rojos.De la savia del tallo se preparaba una bebida alcohólica que llevo a la especie casi a la extinción © Giuseppe Mazza
Las hojas son localmente utilizadas como cobertura para cabañas, o refugios improvisados, los frutos como alimento para los animales; el uso de obtener el vino de palma, que significaba la muerte de la planta y que ha llevado a la especie a la casi extinción, ha si afortunadamente abandonada hace tiempo.
Sinónimos: Euterpe vinifera Mart. (1831); Cocos vinifera (Mart.) Mart. (1853); Aeria vinifera (Mart.) O.F.Cook (1923); Pseudophoenix insignis O.F.Cook (1923).
→ Para información general sobre ARECACEAE, haga clic aquí.