Familia : Bignoniaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

La Parmentiera aculeata es un arbusto o pequeño árbol siempreverde o semi deciduo muy ramificado, alto 7-10 m © Giuseppe Mazza
El género está dedicado al agrónomo y farmacéutico francés Antoine Augustin Parmentier (1737-1813); el nombre de la especie es el adjetivo latino “aculeatus, a, um” = munido de espinas, espinoso, con obvia referencia.
Nombres comunes: candle tree, cat, cow okra, cucumber tree, snake okra (inglés); bananinha, guajilote (Brasil); cuajilote, palo de velas (Costa Rica); ají de Cabaiguán (Cuba); fruto de cera (Ecuador); camburito (Guatemala); chayote, chucho, cuajilote, guachilote, huajilote, palo de jilote, pepino cat, pepino kat, pepino de árbol, pepino de monte (México); camburito (Venezuela).
La Parmentiera aculeata (Kunth) Seem. (1854) es un arbusto o pequeño árbol siempreverde o semi deciduo muy ramificado, alto 7-10 m, con tronco erecto, hasta cerca 30 cm de diámetro, de corteza de color marrón claro ligeramente fisurada; las ramas jóvenes están provistas de pares de espinas recurvas en los nudos.
Las hojas, sobre un pecíolo alado largo 2,5-5,5 cm, son opuestas, sub opuestas o fasciculadas, normalmente trifoliadas, con hojitas de elípticas a obovadas con ápice obtuso o acuminado y margen entero, largas 2-7 cm y anchas 1,5-3 cm, la terminal ligeramente más grande que las laterales, de color verde intenso brillante. Flores hermafroditas solitarias o fasciculadas directamente sobre el tronco o las ramas principales (caulifloria), inodoras, con cáliz tubular abierto lateralmente, largo cerca 3 cm, de color verde, corola campanulada, larga 5-7 cm, de color blanco verduzco a veces recorrida de algunas líneas púrpura, con 5 lóbulos recurvos con márgenes ondulados ligeramente desiguales con 5 estambres de los cuales uno es estéril.
El fruto es una baya carnosa, fibrosa, de color amarillo verdoso, de forma prácticamente cilíndrica con costillas prominentes longitudinalmente y ápice acuminado, ligeramente recurva, de 8-18 cm de largo y 3-5 cm de diámetro, conteniendo numerosas semillas redondeadas planas de cerca 3 mm de diámetro.
Se reproduce fácilmente por semilla en sustrato drenante mantenido húmedo a 24-26 ºC de temperatura, con tiempos de germinación de 11-5 semanas y primera floración luego de 3-5 años.

Flores solitarias y frutos comestibles, usados a menudo también para la alimentación animal. La planta es utilizada en la medicina tradicional para varias patologías © Giuseppe Mazza
Todas las partes de la planta son utilizadas desde tiempos remotos en la medicina tradicional para varias patologías.
Sinónimos: Crescentia edulis Desv. (1814); Parmentiera edulis DC. (1838); Crescentia aculeata Kunth (1818); Crescentia musicarpa Zaldivar ex C.Heller (1853); Parmentiera foliolosa Miers (1868); Parmentiera lanceolata Miers (1868); Crescentia edulis Sessé & Moc. (1889).