Familia : Ostraciidae

Texto © Giuseppe Mazza

Traducción en español de Ignacio Barrionuevo

Hembra adulta de Ostracion cubicus. Si son molestados estos peces emiten una toxina © Giuseppe Mazza
El nombre del género viene del griego “ostrakon” = vasija, concha, en referencia a la coraza que, bajo la piel, lo protege. El epíteto específico viene del latín “cubicus” = en forma de cubo, por el aspecto general del pez, algo cúbico.
Zoogeografía
Tiene una distribución muy amplia en el océano Índico y en el Pacífico. Lo encontramos, a título indicativo, desde África del sur y Madagascar hasta el mar Rojo y el mar Arábigo, las Seychelles, Maldivas, India, Sri Lanka, Tailandia, Malasia, Australia, Indonesia, Nueva Guinea, Micronesia, Nueva Caledonia, Filipinas, Taiwán, China y el sur de Japón. Hacia el este llega hasta las islas Tonga, Samoa, Hawaii, Tuamotu; hacia el sur tiene su límite en la isla de Lord Howe.
Ecología-Hábitat
Vive en las formaciones coralinas hasta alrededor de los 300 m; aunque por lo general se mantiene en los primeros 50 m.

Los jóvenes, menos alargados, tienen aletas transparentes y manchas negras con diámetro igual al ojo © Giuseppe Mazza
Morfofisiología
El pez cofre amarillo tiene un cuerpo de sección cuadrangular y puede alcanzar los 45 cm de longitud.
Como todos los peces cofre presenta, bajo la piel, una coraza formada por placas hexagonales, con orificios para los ojos, la boca y las aletas, incluyendo una apertura anal. Faltan las aletas ventrales, y la locomoción está confiada a las ondulaciones de las aletas pectorales y la caudal. Las dorsal y anal sirven de timones, para maniobras lentas y precisas.
Ciertamente no es un gran nadador y por lo tanto navega por lo general cerca del fondo, donde las corrientes son más débiles. Los jóvenes, que son en proporción más cortos que los adultos, presentan una librea amarilla, más o menos clara, con puntos negros de diámetro similar al del ojo.
Más tarde, conforme van creciendo aparecen puntos blancos rodeados de pequeños puntos negros. El amarillo se hace más intenso en las hembras, mientras que los machos toman colores oscuros, a menudo de amarronados a grisáceos, con un denso moteado negro, mientras que los puntos blancos y las aletas pasan a azul.

Un ejemplar en desarrollo. Se empiezan a ver las grandes manchas blancas © Giuseppe Mazza
Etología-Biología Reproductiva
El pez cofre amarillo es omnívoro. Se alimenta de algas, foraminíferos, moluscos, esponjas, ascidias, gusanos, crustáceos y pequeños peces.
Vive solitario o en pequeños harenes. Se trata por lo general de un macho con entre 2 y 4 hembras, y los huevos fecundados son abandonados a su suerte en las corrientes.
Sus poblaciones pueden duplicarse en menos de 15 meses, y aunque los jóvenes son a menudo pescados para los acuarios domésticos, el índice de vulnerabilidad de la especie es muy bajo: 23 sobre 100.
Sinónimos
Ostracion argus Rüppell, 1828; Ostracion cubicum Linnaeus, 1758; Ostracion tuberculatus Linnaeus, 1758.
→ Para obtener información general sobre los PECES, haga clic aquí.
→ Para obtener información general sobre los PECES ÓSEOS, haga clic aquí.
→ Para obtener información general sobre los PECES CARTILAGINOS, haga clic aquí.
→ Para apreciar la biodiversidad de los PECES ÓSEOS, haga clic aquí.
→ Para apreciar la biodiversidad de los PECES CARTILAGINOSOS, haga clic aquí.