Familia : Araliaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

El Osmoxylon lineare es originario de Filipinas donde vive como sotobosque en los bosques húmedos © Giuseppe Mazza
El nombre genérico es la combinación de los sustantivos griegos “ὀσμή” (osmé) = perfume y “ξύλον” (xylon) = leño; el nombre de la especie es el adjetivo latino “linearis” = linear, con referencia a los lóbulos lineares de las hojas.
Nombres comunes: green aralia, miagos bush (inglés).
El Osmoxylon lineare (Merr.) Philipson (1976) es un arbusto siempreverde compacto, erecto, alto 1,5-3 m, con tronco gris claro.
Las hojas, sobre un pecíolo largo 4-6 cm, agrupadas en el ápice de las ramas, son palmadas, coriáceas, de color verde intenso brillante, divididas hasta prácticamente la base en 4-7 lóbulos lineares lanceoladas, largas 15-20 cm y anchas 1-1,5 cm, con ápice acuminado y margen con dientes distanciados.
Inflorescencias terminales en umbelas compuestas con cerca 10 ejes primarios, largos 2-3 cm, terminando cada uno en tres ejes secundarios, el central, largo 0,5 cm, terminando con una umbela esférica de flores estériles (falsos frutos), y de dos laterales, largos 3-3,5cm, terminando con un penacho de cerca 1 cm de diámetro compuesto de hasta 20 flores hermafroditas sésiles de color blanco crema.

Detalle de la complicada estructura de la inflorescencia con falsos frutos y penachos terminales © Giuseppe Mazza
Utilizable como cubre suelo o para borduras, requiere sobre suelos ricos bien drenados, ligeramente ácidos o neutros, mantenidos preferiblemente húmedos, aunque si bien enraizada resiste breves períodos de sequía; se adapta a una amplia variedad de condiciones de luz, desde al pleno sol, si la humedad es elevada, hasta a la sombra.
De lento crecimiento se adapta bien a la cultivación en contenedor para la decoración de ambientes, aún poco luminosos, con temperaturas mínimas no inferiores a 15 ºC, utilizando un sustrato rico en sustancia orgánica con agregado de arena silícea gruesa o perlita en un 30% para mejorar el drenaje, con riegos regulares, pero dejando parcialmente seco el sustrato antes de volver a regar. Existe también una forma variegada particularmente decorativa.
Sinónimos: Boerlagiodendron lineare Merr. (1908).
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las ARALIACEAE clicar aquí.