Familia : Myrtaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

La Melaleuca trichophylla es un arbusto australiano con porvenir hortícola mediterráneo © Giuseppe Mazza
El nombre es la combinación de los términos griegos “melas” = negro y “léukos” = blanco, con referencia al color de la corteza, inicialmente blanca para después pasar al negruzco envejeciendo; el nombre de la especie es la combinación de los términos griegos “trichos”, genitivo de “thrix” = cabello y “phyllon” = hoja, con referencia a las hojas recubiertas de densa pelusa.
Nombres comunes: pretty honey myrtle (inglés).
La Melaleuca trichophylla Lindl (1839) es un arbusto siempreverde alto 0,2-1 m de porte mas bien variable, de postrado a erecto, con hojas alternas filiformes, largas 2,5-3,5 cm, arqueadas, puntiagudas, recubiertas de densa pelusa.
Las inflorescencias son espigas compactas terminales y axilares, hemisféricas, con raquis lanudo y flores con 5 sépalos y pétalos escondidos por una multitud de estambres, unidos en la base, de color rosa púrpura con anteras amarillas.
Los frutos son cápsulas globosas de 0,5 cm de diámetro conteniendo minúsculas semillas.
Se reproduce por semilla, en sustrato arenoso, y por esqueje leñoso en verano. Especie muy ornamental en el período de floración, pero prácticamente desconocida fuera del área de origen donde crece en pleno sol sobre suelos arenosos o pedregosos y perfectamente drenantes, de ácidos a ligeramente alcalinos, en clima verdaderamente de tipo mediterráneo con lluvias prácticamente nulas en verano e inviernos apacibles, relativamente lluviosos, con temperatura que sólo excepcionalmente pueden descender algún grado bajo 0 ºC.
En el período de la floración alimenta un discreto comercio de flores de corte tomadas directamente de la naturaleza.
Sinónimos: Melaleuca eremaea F.Muell. (1862); Myrtoleucodendron trichophyllum (Lindl.) Kuntze (1891).
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las MYRTACEAE clicar aquí.