Familia : Marantaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

La Marantochloa cordifolia es una especie herbácea rizomatosa perenne de las forestas pantanosas de África tropical. Prácticamente desconocida fuera de las zonas de origen, puede alcanzar los 2 m de altura © Mazza
Il nombre del género es la combinación de Maranta, género dedicado al médico y botánico italiano Bartolomeo Maranta (1500-1571), y del sustantivo griego “χλόη” (chloe) = hierba; el nombre de la especie es la combinación de los sustantivos latinos “cor, cordis” = corazón y “folium, ii” = hoja, con obvia referencia.
Nombres comunes: joanjoan (Camerún).
La Marantochloa cordifolia (K. Schum.) Koechlin (1964) es una especie herbácea rizomatosa perenne, erecta, siempre verde, con tallos delgados ramificados, que forma densas matas altas hasta 2 m.
Las hojas, sobre un pecíolo largo 15-25 cm, son alternas, simples, de ovadas a oblongo-ovadas con ápice largamente en punta y margen entero, largas 16-30 cm y ancas 8-18 cm, de color verde intenso brillante superiormente, opaco infe- riormente. Inflorescencias terminales ramificadas, largas 10-25 cm, llevando flores hermafroditas en pares, sostenidas por brácteas verdes, con 3 sépalos lanceolados desiguales de color blanco, 3 pétalos oblongos retroflexos blanco-rosados, estambres y estaminodios dispuestos en dos verticilos, el interno constituido por el estambre fértil y por un estaminodio blanco, el externo por dos estaminodios petaloides blancos desiguales.
El fruto es una cápsula globosa trilobada, de cerca 8 mm de diámetro, de color rojo conteniendo tres semillas trigonas provistas de arillo.

Inflorescencias terminales ramificadas largas 10-25 cm, con pequeñas flores hermafroditas en pares © G. Mazza
Especie semi acuática prácticamente desconocida fuera de las zonas de origen, cultivable en las zonas tropicales y subtropicales húmedas sobre terrenos pantanosos o periódicamente inundadas, requiere una exposición en pleno sol o una parcial sombra.
Las fibras obtenidas de los tallos son utilizadas por las poblaciones locales para confeccionar cuerdas, cestos, redes para la pesca y otros objetos de uso común.
La especie forma parte de la dieta de los gorilas durante la estación seca, cuando los frutos en la foresta escasean.
Sinónimos: Clinogyne cordifolia K.Schum. (1902).