Familia : Ericaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Ignacio Barrionuevo
La especie es originaria de Ecuador (Cotopaxi, Los Ríos y Pichicha), donde crece generalmente epífita sobre árboles de las florestas húmedas entre los 150 y los 2.100 m de altitud.
El género está dedicado al comerciante, apasionado de la botánica y mecenas del siglo XIX John Maclean de Lima; mientras que el epíteto específico es la combinación del adjetivo numeral griego “πέντε” (pente) = cinco y el sustantivo “πτέρυξ” (pteryx) = ala, en referencia al cáliz alado.
Nombres comunes: tropical blueberry (inglés); gualicón, hualicón (Ecuador).

Arbusto ramificado epifítico o terrestre, de 0,6-2,5 m, la Macleania pentaptera es originaria de los bosques húmedos de Ecuador, entre los 150 y los 2100 m de altitud © Giuseppe Mazza
Las inflorescencias, tanto axilares como terminales, son generalmente péndulas, con un raquis de hasta 4 cm de largo y de 2 a 8 flores carnosas, céreas, de color rojo anaranjado con ápice verde, con abundante néctar. El cáliz, persistente y engrosado al fructificar, es obcónico, de entre 0,8 y 1 cm de largo y en torno a 0,6 cm de diámetro, de ápice truncado con cinco minúsculos dientes agudos y 5 alas carnosas, de hasta 0,3 cm de longitud y sobresaliendo entre 0,3 y 0,6 cm sobre el ápice. La corola es tubular, urceolada (engrosada en la base y más estrecha hacia el extremo), pentagonal, de entre 1,7 y 2,2 cm de longitud y de 0,4 a 0,7 cm de anchura, con 5 lóbulos triangulares con ápice agudo, de alrededor de 2 mm de largo, con apertura pubescente y blanca, y 10 estambres. Las flores son polinizadas por colibríes. Los frutos son bayas globosas blanquecinas y translúcidas, de alrededor de 2 cm de diámetro, con sabor agradablemente dulce y ricos en antioxidantes.

Inflorescencias axilares, con entre 2 y 8 pequeñas flores carnosas, céreas, de color rojo anaranjado y ápice verde, con abundante néctar, polinizadas por colibríes © Giuseppe Mazza
Se trata de una especie rara en cultivo, pero de grandísimo potencial ornamental, que requiere una elevada luminosidad, aunque no sol directo, temperaturas intermedias (entre 16 y 30 ºC). Puede ser fácilmente cultivada en maceta con un sustrato particularmente drenante, rico en humus, con adición de arena silícea o agriperlita en un 30 %, y mantenido constantemente húmedo, aunque sin encharcamientos.
Sinónimos: Macleania sleumeriana A.C. Sm. (1950); Macleania pentaptera var. longicalyx Gilli (1983).
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las ERICACEAE clicar aquí.