Familia : Arecaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke
La especie es originaria de Australia (Qeensland), donde está presente a los largo de las costas nororientales en los márgenes de el bosque pluvial y en los bosques abiertos de eucaliptos, a menudo en las márgenes de los ríos, sobre suelos prevalentemente arenosos, hasta cerca 500 m de altitud.
El género ha sido dedicado a Patrick Murray, barón de Livingston, que destinón en 1670 su colección y su jardín al Jardín Botánico, convertido luego al actual ‘Royal Botanic Garden Edinburgh’; el nombre de la especie es el término latino “decora” = bella, elegante, con obvia referencia.
Nombres comunes: ribbon fan palm, weeping cabage palm (inglés); latanier pleureur (francés); palmeira-leque-de-fita (portugués); palma llorona, palmera de cintas, palmera llorona (español); trauer-schirmpalme, trauerschirmpalme (alemán).
La Livistona decora (W.Bull) Dowe (2004) es una especie monoica, de tronco solitario, alto hasta los 20 m con un diámetro de 25-30 cm, ancho en la base, de color oscuro tendiendo al gris en las partes más viejas, sobre el cual son visibles los rastros cercanos entre ellos, de las cicatrices foliares y ligeras fisuras verticales.

En Queensland, la Livistona decora alcanza los 20 m de altura, con un tallo de 25-30 cm de ancho, caracterizado por las marcas poco separadas de las cicatrices foliares © Giuseppe Mazza
Los pecíolos son delgados, verdes, largos 1,5-2,5 m, provistos en los márgenes, en los primeros 2/3 de su largo, de espinas cercanas entre si, recurvas u negruzcas, largas 05, cm; la base se deshace en una buena parte en una masa fibrosa que circunda el tronco.
Las inflorescencias nacen entre las hojas, son un poco más largas que los pecíolos, arqueadas y muy ramificadas, llevando minúsculas flores hermafroditas de color amarillo, normalmente están presentes contemporáneamente otras inflorescencias.
Los frutos son globosos, hasta cerca 1,8 cm de diámetro, negro brillante en su madurez, conteniendo una sola semilla de cerca 1 cm de diámetro. Se reproduce por semilla, que germina en 1-3 meses, utilizando un sustrato constituido por un normal sustrato de siembra y arena gruesa en partes iguales; el crecimiento es relativamente veloz.

Aislada o en grupos e hileras, es una de las Livistona más ornamentales por la característica corona de hojas finamente subdivididas y colgantes © Giuseppe Mazza
Presente una discreta resistencia a la salinidad marina, puede por lo tanto ser empleada también en proximidades del mar. El uso como planta en maceta para la decoración de interiores es muy limitado, necesitando amplios espacios y sobre todo elevadísima luminosidad.
Sinónimos: Corypha decora W.Bull (1887); Livistona enervis auct. (1891); Livistona decipiens Becc. (1910).
→ Para información general sobre ARECACEAE, haga clic aquí.