Familia : Arecaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Ana Patricia

En las florestas ralas de China meridional, Vietnam, Japón y Taiwán, la Livistona chinensis alcanza los 10 m de altura © Giuseppe Mazza
El género fue dedicado a Patrick Murray, barón de Livingston, que se dedicó en el 1670 a su colección en su jardín o huerto botánico, que posteriormente se convirtió en el actual «Real Jardín Botánico de Edimburgo».

Raro ejemplar con varias copas cultivado en la isla de Tenerife, en las Canarias © Giuseppe Mazza
Nombres comúnes: “Livistona della Cina”, “Ventaglio cinese”, “Palma fontana” (italiano); “chinese fan palm”, “chinese fountain palm” (inglés); “palmier éventail chinois”, “palmier fontaine” (francés); “palmeira-leque-da-china”, “falsa-latania” (portugués); “livistona de China” (español); “Chinesische Fächerpalme”, “Chinesische Schirmpalme” (alemán).
Cabe señalar que en el campo viverístico es a menudo incorrectamente denominada « Latania borbonica «, que es, por el contrario, sinónimo de Latania lontaroides .
Presenta un tronco solitario de 25-30 cm de diámetro, con una altura de hasta unos 10 m, de color marrón en la parte superior, grisáceo en la anterior.
Las hojas son palmeadas en las plantas jóvenes, costapalmeadas en las adultas, alrededor de 1,5 m, de ancho.
Color verde tendiente a menudo al amarillento, subdivididas en numerosos segmentos pendulares y bífidos con un largo de unos 30 cm. Pecíolo largo hasta a 1 m, espinoso en los márgenes de las plantas jóvenes, casi inermes en las plantas adultas, limitándose la presencia de las espinas a un corto tramo en la base del pecíolo.
Las inflorescencias, más cortas que las hojas, son muy ramificadas, de color verde amarillento, con pequeñas flores bisexuales de color blanco.
Los frutos, en racimos compactos, son globosos, de color verde brillante tendientes al azulado en su madurez, de unos 2 cm. de largo.
La Livistona chinensis se reproduce por semillas que germinan en 2-3 meses. Palmera muy ornamental por su exuberante follaje que caen como los chorros de una fuente. Es de fácil cultivo en los climas tropicales a los templados, dónde resiste temperaturas hasta -6 °C. De crecimiento notoriamente lento no presenta particulares exigencias de suelo. De adulta puede resistir largos períodos de sequía; aunque en terrenos ricos y húmedos durante el período vegetativo, puede acelerarse su crecimiento

Las inflorescencias verde-amarillentas, con pequeñas flores hermafroditas blancas, están muy ramificadas y son más cortas que las hojas © Giuseppe Mazza
Sinónimos: Latania chinensis Jacq. (1801) ; Saribus chinensis (Jacq.) Blume (1838) ; Livistona mauritiana Wall. ex Mart. (1838) ; Saribus oliviformis Hassk. (1842) ; Livistona sinensis Griff. (1850) ; Livistona oliviformis (Hassk.) Mart. (1853) ; Livistona subglobosa (Hassk.) Mart. (1853) ; Saribus subglobosus Hassk.(1842).
→ Para información general sobre ARECACEAE, haga clic aquí.