Familia : Sapindaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

Originaria de Indonesia y Malasia, la Lepisanthes alata alcanza los 4-10 m de altura © Giuseppe Mazza
El nombre del género es la combinación de los términos griegos “lepis” = escamas y “anthos” = flor, con referencia a las escamas en el ápice de los pétalos; el nombre de la especie es el adjetivo latino “alatus, a, um” = alado, con referencia al raquis alado.
Nombres comunes: chinese averrhoe, Johore fruit, malaysian lepisanthes, trengganu cherry (inglés).
La Lepisanthes alata (Blume) Leenh. (1969) es un arbusto o árbol alto 4-10 m con tronco de aproximadamente 30 cm de diámetro y corteza grisácea.
Las hojas, sobre un pecíolo largo 2-10 cm, son generalmente imparipinnadas, largas 20-50 cm, con 3-6 pares de hojitas opuestas o subopuestas, sésiles, o subsésiles, lanceoladas con ápice largamente en punta y nervadura central prominente en el envez, largas 8-15 cm y anchas 2-5 cm, de color inicialmente púrpura claro, luego verde, la hojita terminal, si está presente, es de dimensiones extremadamente reducidas; pecíolo y raquis están provistos en los márgenes de dos alas largas hasta 0,8 cm.
Inflorescencias generalmente péndulas llevando flores unisexuales sobre la misma planta de cerca 8 mm de diámetro, con 5 pétalos obovados largos cerca 4 mm y 5 pétalos urbiculares, prácticamente de las mismas dimensiones, de color púrpura.
Las inflorescencias masculinas son axilares, largas 20-30 cm, con fascículos sésiles de 3-5 flores, las inflorescencias femeninas, axilares o directamente desde las ramas o del tronco, son largas hasta 50 cm, con flores generalmente solitarias sobre un pedicelo largo cerca 1 cm.
Los frutos son bayas obovoides con ápice en punta de 3-4 cm de largo y 2,5-3 cm de diámetro, de color de rojo a púrpura oscuro brilante en su madurez, conteniendo 1-4 semillas elipsoidales con arillo carnoso de color blanco.
Se reproduce por semilla en sustrato orgánico con agregado de arena gruesa o perlita por un 30% para mejorar el drenaje, mantenido húmedo a 25-28 ºC, con tiempos de germinación de 2-4 semanas y primera floración a partir del cuarto año de edad.

Inflorescencias femeninas, de hasta 50 cm de largo, con flores a menudo solitarias en pedúnculos de alrededor de 1 cm. Los frutos son bayas comestibles con poca pulpa © Giuseppe Mazza
Cultivables en las zonas de clima tropical y subtropical húmedo en pleno sol o ligera sombra sobre suelos ricos en sustancia orgánica, drenantes, mantenidos constantemente húmedos.

Detalle de las flores purpúreas y de los frutos, tersos y brillantes en su madurez paraa atraer la atención de las aves que se ocupan de la dispersión de sus semillas © Giuseppe Mazza
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las SAPINDACEAE clicar aquí.