Familia : Arecaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

Las espléndidas hojas de la Kerriodoxa elegans son casi circulares con 2 m de diámetro © Giuseppe Mazza
El nombre del género es la combinación del nombre botánico irlandés Arthur Francis George Kerr (1877-1942), estudioso de la flora tailandesa, y del término griego “doxa” , aquí utilizado con el significado de “gloria”; el nombre de la especie es el término en latín “elegans” = elegante, distinguido.
Nombres comunes: white elephant palm, king thai palm (inglés); chao-mueng-ta-lang, ching-lang-khao, thang-lang-khao (tailandés).
La Kerriodoxa elegans J. Dransf. (1983) es una especie solitaria, dioica, inerme, acaule o con tallo alto hasta 5 m y diámetro hasta 20 cm, sobre los cuales son eventualmente visibles las cicatrices anulares cercanas unas de otras de la unión de las hojas caídas, pero generalmente recubierto de las bases foliares en destrucción.
Las hojas son palmadas, prácticamente circulares de cerca 2 m de diámetro, de color verde oscuro brillante superiormente, recubiertas de microscópicas escamas blanco plateado inferiormente, dividida en cerca 90 segmentos unidos por buena parte de su largo, excepto en los últimos 10-40 cm libres y rígidos. Los pecíolos son largos hasta 2 m, de color verde negruzco con bordes en punta; la base de los márgenes fibrosos circunda solo parcialmente el tronco. Las inflorescencias nacen entre las hojas, las de las plantas masculinas (estaminíferas) están muy ramificadas, arqueadas, largas 40-50 cm, inicialmente de color blanco crema tendiente al parduzco con el pasar del tiempo, con ramificaciones densamente tomentosas llevando minúsculas flores de color blanco crema.

Detalle de la inflorescencia femenina y de los frutos. La página inferior de las hojas es plateada © G. Mazza
Se reproduce por semilla, que si son frescas, germinan velozmente. El crecimiento en los primeros años es más bien lento. Palmera entre las más ornamentales por las grandes hojas prácticamente circulares y planas, donde resalta el neto contraste entre el verde oscuro de la página superior y el blanco argenta de la inferior, sostenidas por largos y delgados pecíolos negruzcos y brillantes. Para utilizar aislada o en grupos de varias alturas.
Cultivable sobre suelos ricos en sustancia orgánica y drenantes mantenidos constantemente húmedos, en posición sombreada y bien protegida del viento, en las zonas de clima tropical y subtropical húmedo. Puede soportar esporádicos descensos de temperatura por brevísimo período de hasta -2 ºC. Si bien es cultivada desde hace pocos años, es ya una apreciada planta para cultivar en tiesto para la decoración de invernaderos, jardines de invierno e interiores espaciosos poco iluminados, utilizando sustratos ricos en sustancia orgánica con agregado de arena gruesa, alrededor del 30%, para mejorar el drenaje; los riegos deben ser regulares durante todo el arco del año y las temperaturas es preferibles que no desciendan de los +16 ºC.
→ Para información general sobre ARECACEAE, haga clic aquí.