Familia : Apocynaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Ignacio Barrionuevo
La especie es originaria de las Filipinas (Luzón), donde vive en las florestas húmedas a altitudes bajas y medias.
El género está dedicado a Thomas Hoy (ca. 1750-1822), botánico y conservador de los jardines del duque de Northumberland; mientras que el epíteto específico es la combinación del sustantivo latino “pubes, eris” = pelusa, vello, y del verbo “fero” = portar, en referencia a la pubescencia presente en diversas partes de la planta.
La Hoya pubifera Elmer (1938) es una especie trepadora siempreverde, ramificada y lignificada en su base, con tallos juveniles delgados y herbáceos provistos de raíces adventicias para anclarse a los soportes. Las hojas, sobre un peciolo de entre 1 y 3 cm de largo, son simples, opuestas, de oblongas a lanceoladas con ápice de obtuso a subagudo y margen entero, coriáceas, levemente pubescentes en el haz, papilosas en el envés, de color verde claro, de entre 6 y 12 cm de longitud y de 2 a 3 cm de anchura.

Trepadora con raíces adventicias, la Hoya pubifera escala, ramificándose, los árboles de selvas húmedas en Filipinas © Giuseppe Mazza
Se reproduce por semilla, colocada superficialmente en un sustrato especialmente drenante mantenido húmedo a una temperatura de entre 24 y 26 ºC, así como por esqueje, con 2 o 3 nudos, y por acodo aéreo.
Es una especie discutida desde el punto de vista de la nomenclatura, no existiendo un consenso entre los expertos sobre si ha de ser considerada una especie o un sinónimo. Bastante rara en cultivo, requiere un clima cálido húmedo, por lo que es idónea para ser cultivada al aire libre en las regiones de clima tropical y subtropical húmedo, en posición muy luminosa, incluso con alguna hora de sol directo en la mañana.

Rara en cultivo, muestra hasta 30 pequeñas e insólitas corolas reunidas en pirotécnicas inflorescencias en umbela © Giuseppe Mazza
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las APOCYNACEAE clicar aquí.