Familia : Felidae

Texto © Dr Didier Hallépée

Traducción en español de Susana Franke

Cartujo azul © Giuseppe Mazza
Debe su nombre a la leyenda según la cual vivía en los monasterios de los Cartujos, donde servía para cazar a los ratones cuando la peste bubónica devastaba Europa. El felino habría también compartido con los monjes el voto de silencio. Y es por esto que este gato, aún hoy, maúlla muy poco.
Fue utilizado por los peleteros a causa de su piel espesa y ligeramente lanosa. Ha sido descripto con precisión en el siglo XVIII por Buffon.
Carácter
El Cartujo es un gato robusto de pelo corto enteramente azul con ojos color cobre o naranja. Es un gato sólido cuyas mejillas regordetas redondean el rostro al punto de dar la impresión de que está por sonreír. Tiene gran reputación por sus cualidades de cazador y por la inteligencia fuera de lo común. Es flexible y ágil, en él se encuentran las cualidades de comportamiento que le han permitido sobrevivir en condiciones a veces difíciles.
El Cartujo ha heredado el carácter independiente de los verdaderos felinos. Alegre, sociable y juguetón, tien un temperamento de gato – perro y adora seguir al patrón de una habitación a la otra. El Cartujo representa a la raza felina francesa por excelencia. Fue Joachim Bellay que escribió un magnífico poema en memoria de su propio gato Belaud. Fue también el compañero de Charles de Gaulle y de Colette.
Standard
Con forma de trapecio con la base inferior más grande y más estrecha hacia arriba, la cabeza es ancharon contornos redondeados. Las mejillas son llenas y bien desarrolladas, especialmente en los machos de más de dos años. El perfil es cóncavo a nivel de los ojos con frente alta y plana entre las orejas. La nariz es ancha y moderadamente larga. Sin ser en punta, el hocico es bastante estrecho en comparación al conjunto de la cabeza, con las almohadillas de los bigotes bien desarrollados.

Chartreux © Giuseppe Mazza
El mentón es firme Grandes y expresivos, los ojos están bien abiertos con el ángulo externo ligeramente realzado. Están moderadamente espaciados. Su color va del amarillo al naranja.
Estrechas en la base, ligeramente redondeadas y de talla mediana, las orejas están emplazadas altas sobre la cabeza.
Fuerte, grueso y corto, el cuello es muy musculoso. De formato semi cobby, el cuerpo es robusto con larga espalda y un pecho profundo. Es de largo mediano con fuertes huesos y musculatura densa y potente. Las hembras son notablemente más ligeras, si bien conservan una apariencia robusta.
De largo mediano, las patas tienen huesos fuertes y una musculatura potente, particularmente desarrollada en los machos. Los pies son largos y ligeramente ovales.
De largo mediano, la cola es gruesa en su base y se va afinando. Es suave. Medianamente corto, el pelo es denso, ligeramente lanoso y realzado; parece casi impermeable. El subpelo es abundante.
Manto
Todos los tonos de gris-azul que van desde el gris-azul claro al gris-azul sostenido son aceptados, con la condición que sean uniformes desde la raíz del pelo hasta la extremidad. El hocico es gris pizarra, los labios y las almohadillas son azules. En los gatitos de menos de un año se toleran marcas tabby fantasma.
→ Para nociones generales sobre Felidae ver aquí.
→ Para apreciar la biodiversidad de las RAZAS DE GATOS clicar aquí.