Familia : Orchidaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

El Dendrochilum wenzelii tiene inflorescencias de 4-9 cm sobre un largo pedúnculo © Giuseppe Mazza
El nombre del género es la combinación de los términos griegos “déndrom” = árbol y “cheilos” = labio, con referencia a su naturaleza epífita y al labelo prominente; la especie está dedicada al recolector de orquídeas Rafael Wenzel.
Nombres comunes: red chain orchid, Wenzel’s chain orchid (inglés).
El Dendrochilum wenzelii Ames (1915) es una especie siempreverde con pseudobulbos fusiformes, muy cercanos, de 1,2-3 cm de largo y diámetro de hasta 0,5 cm, provistos de una única hoja linear, coriácea, con ápice acuminado, larga 15-40 cm y ancha 0,2-0,5 cm.
Las inflorescencias, que se desarrollan contemporáneamente con el nuevo pseudobulbo y a la nueva hoja, son recurvas, largas 4-9 cm, sobre un pedúnculo largo 8-30 cm, con hasta 30 minúsculas flores alternas, cercanas, dispuestas regularmente sobre dos filas, de color generalmente rojo brillante, menos frecuentemente amarillo verduzco.
La sépalos son largos 4-5 mm, el dorsal es largo cerca 1 mm mientras los laterales 2mm, los pétalos, ovados, son largos 2-3 mm y anchas 1-2 mm, el labelo es trilobado, largo cerca 1 mm y ancho 2-3 mm.
Las flores, en primavera, son de relativamente larga duración, cerca de tres semanas. Se reproduce por semilla, in vitro y por división.

Las florecitas, alternas, son minúsculas, y los pseudobulbos llevan una sola hoja linear © Giuseppe Mazza
Riegos regulares en verano, ligeramente espaciadas en invierno, pero sin dejar jamás secar el sustrato; utilizar para los riegos y nebulizaciones agua de lluvia, de ósmosis inversa o desmineralizada y las fertilizaciones oportunamente distribuidas de manera tal de evitar acumulación de sales, se deben realizar preferiblemente con productos balanceados hidrosolubles, con microelementos ¼ de la dosis de la aconsejada en los prospectos.
Puede ser cultivada en tiestos o canastos con sustrato drenante que puede estar constituido por fragmentos de corteza de pequeño tamaño, carbón y sfagno. No ama ser molestada, por lo tanto trasplantes y divisiones se deben efectuar sólo cuando sea estrictamente necesario, en el momento de la reanudación vegetativa.
La especie está inscripta en el apéndice II de la CITES (especie para la cual el comercio está reglamentada nivel internacional).
Sinónimos: Acoridium wenzelii (Ames) Ames (1922).
→ Para información general sobre ORCHIDACEAE, haga clic aquí.