Familia : Orchidaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Ignacio Barrionuevo

El Dendrobium limpidum es una epífita decidua del este de Nueva Guinea © Giuseppe Mazza
El nombre del género es la combinación de los sustantivos griegos “δένδρον” (dendron) = árbol y “βίος” (bios) = vida, en referencia a las numerosas especies del género que viven sobre los árboles; mientras que el epíteto específico es el adjetivo latino “limpidus, a, um” = brillante, claro, en referencia al color y a la “clara”, evidente, diferencia entre esta especie y el Dendrobium dichaeoides Schltr. (1912), con el que es frecuentemente confundido, según especifican los autores.
El Dendrobium limpidum Schuit. & de Vogel (2003) es una especie epífita decidua con tallos a veces ramificados, agrupados, péndulos, engrosados hacia el extremo, de entre 8 y 35 cm de longitud y 0,7 cm de diámetro máximo, con entrenudos de alrededor de 0,5 cm de largo, y provistos de hojas en toda su longitud con vainas foliares, inicialmente de color rojizo, que envuelven el tallo.
Las hojas, alternas y dísticas, todas orientadas hacia el mismo lado, son de ovadas a ovado-lanceoladas, con ápice agudo y márgenes irregularmente papilosos, de entre 1,3 y 1,6 cm de longitud y de 0,3 a 1 cm de anchura, de color verde oscuro y coriáceas.
Las inflorescencias, compactas, brotan en los nudos superiores, tanto en los nuevos pseudobulbos como en los más viejos carentes de hojas, con hasta 10 flores de color malva más o menos intenso, luminoso, de entre 1 y 1,5 cm de longitud, con pedicelo y ovario de entre 1,6 y 1,9 cm de largo.
El sépalo dorsal es ovado-elíptico con ápice apiculado, de 0,5 cm de longitud y 0,2 de anchura; los sépalos laterales son ovado-elípticos con ápice obtuso, de 1,4 cm de largo y 0,3 cm de ancho, unidos en la base para formar una suerte de espolón (mentón o “mentum”) cónico de 0,9 cm de longitud. Los pétalos laterales son elípticos con ápice obtuso y márgenes finamente erosos, de alrededor de 4,5 mm de longitud y 1,5 mm de anchura.
El labelo es espatulado con ápice obtuso y márgenes finamente erosos en la segunda mitad, de alrededor de 1,2 cm de largo y 0,4 cm de ancho, y columna de 2 mm de longitud.
Las diferencias más evidentes con el Dendrobium dichaeoides Schltr. (1912), con el que, como se dijo antes, es a menudo confundido, son las hojas deciduas, el porte colgante, los tallos enraizantes solo en la base y los márgenes de los pétalos laterales y el labelo finamente erosos. Se reproduce por semilla, in vitro, y mediante división durante la recuperación vegetativa, con cada sección provista de al menos 3 o 4 pseudobulbos.
Es una orquídea de fácil cultivo, florífera y con flores de larga duración (varias semanas). Requiere una posición luminosa y ventilada, temperaturas intermedias (de entre 18 y 30 ºC) con valores mínimos nocturnos invernales no inferiores a 15 ºC, y elevada humedad ambiental (entre un 75 y un 90 %).

Porte colgante con tallos de entre 8 y 35 cm. Las inflorescencias, compactas, portan hasta una decena de flores malvas, brillantes, de larga duración. Fácil cultivo © Giuseppe Mazza
La especie está incluida en el apéndice II del CITES (especie cuyo comercio está regulado a nivel internacional).
→ Para información general sobre ORCHIDACEAE, haga clic aquí.