Familia : Orchidaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

Especie epífita y litófita muy variable, por las dimensiones y el color de las flores, el Dendrobium discolor vive en Queensland, Java, Molucas, Nueva Guinea y Sulawesi © Giuseppe Mazza
El nombre del género es la combinación de los sustantivos griegos “δένδρον” (dendron) = árbol y “βίος” (bios) = vida, con referencia a las numerosas especies del género que viven sobre los árboles; el nombre de la especie es el adjetivo latino “discolor” = variopinto, con obvia referencia.
Nombres comunes: brown antler orchid, canary orchid, corkscrew orchid, golden antler orchid, golden orchid, mangrove orchid (inglés).
El Dendrobium discolor Lindl. (1841) es una especie epífita y litófita muy variable, por dimensiones y color de las flores, que forma largas matas con pseudobulbos cilíndricos, erecto, ligeramente adelgazados en el ápice y en la base, de 0,3-2 m o más de largo en la naturaleza y 1,5-4 cm de diámetro, provistos en 2/3 de su largo de hojas de oblongas a elípticas con ápice obtuso, largas 5-15 cm y anchas 2-5 cm, alternas, dísticas, coriáceas.
Inflorescencias racemosas desde los nudos superiores, largas 20-70 cm, erectas o arqueadas, llevando numerosas flores de 4-7 cm de diámetro con sépalos y pétalos oblong-lineares retorcidos y con margen ondulado, de color variable, amarillo verdoso, amarillo oro, marrón amarillento o bronce. Sépalos y pétalos de 2,5-3,5 cm de largo y cerca 0,7 cm de ancho, los sépalos laterales, fusionados juntos en la base de la columna, forman una suerte de espuela (mentum) largo cerca 1 cm; labelo trilobado, largo 1,5-2,5 cm y ancho 1-1,5 cm, recorrido hasta la parte media por 5 lamelas onduladas blancuzcas, con lóbulos laterales redondeados y lóbulo medio triangular y recurvo.
Se reproduce por semilla, in vitro y división, que se deben efectuar en la reanudación vegetativa, con cada una de las secciones provistas por al menos 3-4 pseudobulbos.
Especie de copiosa floración que puede alcanzar grandes dimensiones, con flores particularmente atrayentes y de larga duración, 6-8 semanas. Requiere elevada luminosidad para florecer, también en pleno sol, temperaturas medio-altas en verano, medianamente más frescas en invierno, con valores mínimos nocturnos no inferiores a 15 ºC, elevada humedad, 70/80%, y constante ventilación.

Las inflorescencias. Largas hasta 70 cm, duran 6-8 semanas con flores insólitas de refinada belleza © G. Mazza
La especie está inscripta en el apéndice II de la CITES (especie para la cual el comercio está reglamentado a nivel internacional).
Sinónimos: Dendrobium undulatum R.Br. (1810); Callista undulata Kuntze (1891); Dendrobium arachnanthe Kraenzl. (1910); Dendrobium elobatum Rupp (1953); Dendrobium undulans Bakh.f. (1963); Durabaculum albertisiana (F.Muell.) M.A.Clem. & D.L.Jones (2002); Durabaculum undulatum M.A.Clem. & D.L.Jones (2002).
→ Para información general sobre ORCHIDACEAE, haga clic aquí.