Familia : Combretaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

El Combretum rotundifolium es un arbusto sarmentoso tropical que alcanza los 6 m de altura © Giuseppe Mazza
El nombre designado al género retoma el que ha sido usado por Plinio II El Viejo para designar una especie que no se ha logrado identificar a causa de la descripción incompleta.
El nombre de la especie es la combinación de los términos latinos “rotundus” = redondo y “folium” = hoja, con obvia referencia.
Nombres comunes: monkey brush, monkey brush vine (inglés); peigne de sorcière, peigne singe rouge, caractère des hommes (francés); escova-de-macaco, esco- vinha, flor-de-fogo (portugués-Brasil).
El Combretum rotundifolium Rich. (1792) es un arbusto sarmentoso inerme, siempre verde, alto hasta cerca 6 m con hojas coriáceas opuestas prácticamente sin pecíolo (subsesiles), redondas o elípticas, largas 8-16 cm y anchas 6-12 cm, mucronadas (terminan bruscamente con una punta aguda), inicialmente de color bronceado luego verde vivo.
Las inflorescencias terminales y desde la axila de las hojas superiores son espigas densas, largas 10-16 cm, llevando flores hermafroditas sésiles unilaterales, erectas u horizontales, con cáliz campanulado de color rojo, largo cerca 1 cm, con cuatro lóbulos puntiagudos, 4 pétalos obovados de color rojo que no superan los lóbulos del cáliz y ocho estambres filiformes erectos, largos cerca 3 cm, de color inicialmente amarillo, luego naranja y finalmente rojo.

Las inflorescencias son espigas densas de 10-15 cm con flores sésiles y estambres filiformes de 3 cm © G. Mazza
Se propaga por semilla en sustrato arenoso mantenido húmedo a 22-24 ºC de temperatura.
Especie de gran valor ornamental y paisajístico por el follaje y las vistosas inflorescencias, cultivable en las zonas de clima tropical y subtropical en pleno sol o ligera sombra, con temperaturas mínimas preferiblemente superiores a 14 ºC, si bien puede soportar algunos grados menos por breve período, eventualmente con daños del follaje.
Requiere suelos ligeros y drenantes; plantas jóvenes se deben regar regularmente en las zonas caracterizadas por largos veranos cálidos y secos.
Soporta bien las podas y puede hacerse crecer en forma de arbusto, o como trepador en presencia de soportes como cerramientos o pérgolas. Partes de la planta son utilizadas en la medicina tradicional por las poblaciones indígenas.
Sinónimos: Combretum laxum Aubl. (1775); Combretum elegans Kunth (1823); Combretum aubletii DC. (1824); Combretum magnificum Mart. (1841); Combretum guianense Miq. (1843); Combretum punctatum Steud. (1843); Combretum basslerianum Mildbr. (1924).
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las COMBRETACEAE clicar aquí.