Familia : Arecaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Ana Patricia

La Chamaerops humils es una palmera mediterránea © Giuseppe Mazza
El nombre del género proviene del griego «chamai» = sobre el terreno, y «rhops» = arbusto; el nombre de la especie viene del latín «humilis» = bajo. Ambos se refieren al pequeño porte de la planta.
Conocida en Italia como palma enana o palma de San Pedro, se le llama en Sicilia ciafagghiuni, giummarra, scuparina, scupazzu; en Cerdeña: margaglio ‘, pramma, paimmizzu; en España: Palma de escobas, Palma de palmitos, Palmera enana; en Portugal: Palmeira ana, Palmeira das vasouras; en Francia: Chamérops humilde, Palmier Nain, Palmite Nain; en Alemania: Zwergpalme y en los países de habla Inglesa: Dwarf fan palm, and Palm cabbage. Es una especie muy variable en su apariencia, color y forma de las hojas.
Por lo general, tiene una apariencia cespitoso con troncos de unos 15-20 cm de diámetro, cubiertos por una fibra de color marrón y restos de hojas secas en la base. Generalmente los troncos son bajos, pero en condiciones óptimas pueden alcanzar hasta 6-8 metros de altura.
Las hojas son palmeadas, y no rígidas, y casi circular, de unos 60 cm de diámetro, de color verde pálido en la parte superior, y con una cera blanquecina en la parte inferior, con varias bifurcaciones en la parte apical de los segmentos. Los pecíolos, con mucho más de un metro, están armados con fuertes espinas a lo largo de los bordes. Es una planta dioica, pero hay espécimenes con flores hermafroditas, aunque algo raro. Inflorescencias cortas y muy ramificadas , con flores, de un intenso color amarillo. El fruto ovoide, con 1-2 cm de largo, tiene un color que varía del naranja al café. Se multiplica por semillas, que germinan en unos dos meses y, con alguna dificultad, por división de la planta.

Chamaerops humilis con frutos © Giuseppe Mazza
Sinónimos: Chamaerops arborescens (Pers.) Steud. (1821) ; Chamaerops conduplicata J.Kickx f. (1838); Chamaerops depressa Chabaud (1915); Chamaerops elegans Hook.f. (1884); Chamareops humilis var. dactylocarpa Becc. ex Martelli (1889); Chamaerops humilis var. decipiens Becc. (1920); Chamaerops humilis var. depressa Mart. (1838); Chamaerops humilis var. elata Mart. (1838); Chamareops humilis var. hystrix Becc. (1920); Chamaerops humilis f. inermis Regel ex Becc. (1920); Chamaerops humilis var. lusitanica Becc. (1920); Chamaerops humilis subvar. macrocarpa (Tineo) Nyman, Consp. (1882); Chamaerops humilis var. macrocarpa (Tineo) Nyman, Consp. (1890); Chamaerops humilis f. mitis Maire & Weiller (1957); Chamaerops humilis var. sardoa Becc. (1920); Chamaerops humilis var. sicula Becc. (1920).
→ Para información general sobre ARECACEAE, haga clic aquí.