Familia : Orchidaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Ignacio Barrionuevo
La especie es originaria de Borneo, Filipinas, Java, Malasia peninsular, Islas Menores de la Sonda, Sulawesi, Sumatra y Tailandia, lugares en los que crece sobre árboles en las florestas húmedas entre los 400 y los 2700 m de altitud.
El nombre del género es la combinación de los sustantivos griegos “βολβός” (bolbos) = bulbo y “φύλλον” (phyllon) = hoja, en referencia a las hojas, que crecen en el extremo de los pseudobulbos; mientras que el epíteto específico es el adjetivo latino “mutabilis, e” = mutable, variable, por el color de las flores, que vira del verdoso al naranja.
El Bulbophyllum mutabile (Blume) Lindl. (1830) es una especie epífita bastante variable con rizoma ramificado que tiende a erecto, y pseudobulbos, separados entre 1 y 2 cm, cilíndricos, de 0,6 cm de longitud, provistos en el ápice de una sola hoja elíptica con ápice de agudo a obtuso, de entre 1,2 y 3 cm de longitud y de 0,6 a 0,7 cm de anchura, de color verde claro y carnosa.

Nativo del sudeste asiático, el Bulbophyllum mutabile es una epífita de aspecto variable por el color de las flores, que vira del verdoso al naranja © Giuseppe Mazza
Se reproduce por semilla, in vitro, y por división, con cada sección provista al menos de 3 o 4 pseudobulbos.
Es una orquídea miniatura distribuida a lo largo de una vasta región del sudeste asiático pero poco presente en cultivo. Requiere una sombra parcial, temperaturas intermedias (entre 18 y 30 ºC) con valores mínimos invernales superiores a 14 ºC, elevada humedad (entre un 70 y un 80 %) y una constante y ligera ventilación. Los riegos y nebulizaciones conviene que sean frecuentes durante el crecimiento de los pseudobulbos, ligeramente más distanciados durante el reposo vegetativo de modo que el sustrato se seque parcialmente antes de volver a dar agua.

Orquídea miniatura difundida en la naturaleza pero poco presente en cultivo. Las hojas, remedio febrífugo tradicional, miden hasta 3 cm y las flores 1 cm de diámetro © Giuseppe Mazza
La decocción de sus hojas es empleada por diversas poblaciones indígenas de Indonesia como remedio febrífugo.
La especie está incluida en el apéndice II del CITES (especie cuyo comercio está reglamentado a nivel internacional).
Sinónimos: Diphyes mutabilis Blume (1825); Dendrobium brachypetalum Lindl. (1858); Callista brachypetala (Lindl.) Kuntze (1891); Phyllorkis mutabilis (Blume) Kuntze (1891); Bulbophyllum altispex Ridl. (1894); Bulbophyllum mutabile var. ceratostyloides Schltr. (1911); Bulbophyllum illudens Ridl. (1917); Bulbophyllum ceratostyloides (Schltr.) Schltr. (1925); Bulbophyllum semipellucidum J.J.Sm. (1928); Bulbophyllum pokapindjangense J.J.Sm. (1933); Bulbophyllum mutabile var. obesum J.J.Sm. (1991).
→ Para información general sobre ORCHIDACEAE, haga clic aquí.