Familia : Orchidaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

El Bulbophyllum incurvum es una orquídea epífita miniatura de las forestas de Madagascar, Mauricio, Reunión, y Rodrigues, con pseudobulbos ovoides, largos cerca 1,5 cm, distanciadas sobre un rizoma rastrero, enraizando en los nudos. Tienen 4-5 costillas prominentes y una única hoja brillante, verde intenso, larga hasta 8 cm © Giuseppe Mazza
El nombre del género es la combinación de los sustantivos griegos “βολβός” (bolbos) = bulbo y “φύλλον” (phyllon) = hoja, con referencia a las hojas que crecen en el ápice de los pseudobulbos; el nombre de la especie es el adjetivo latino “incurvus, a, um” = curvo, plegado, con referencia a la inflorescencia péndula.

Como sugiere el nombre de la especie, la inflorescencia es una espiga péndula con numerosas y pequeñas flores de 5-8 mm de diámetro de color variable, desde enteramente amarillo, a rojo, a bicolor. Sépalos acuminados, pétalos redondeados, mucho más pequeños, y labelo oblongo móvil con margen ciliado © Giuseppe Mazza
Se reproduce por semilla, in vitro, y por división, con cada una de las secciones provista por al menos 3-4 pseudobulbos en la reanudación vegetativa.
Orquídea miniatura rara en cultivación, requiere una posición semi sombreada, temperaturas medio-altas, 22-30 ºC, en verano, ligeramente más frescas en invierno, con mínimas nocturnas no inferiores a 15 ºC, elevada humedad, 70-85%, y ventilación constante. Los riegos deben ser regulares y abundantes en verano, más espaciados en invierno, pero sin dejar secar completamente el sustrato, utilizando agua de lluvia, desmineralizada o de ósmosis inversa. Está normalmente montada sobre troncos, corteza, planchas de corcho o de raíces de helechos arborescentes con un poco de esfagno en la base de la planta, menos frecuentemente en contenedores o canastos más bien largos, de manera tal de permitir a los pseudobulbos expandirse libremente utilizando un compuesto constituido por fragmentos de corteza (bark) y carbón vegetal con eventual agregado de esfagno para mantener la humedad si el ambiente de cultivación es bastante seco. Los trasplantes se efectuarán cuando el compuesto se ha deteriorado en la reanudación vegetativa, señalada con la emisión de las nuevas raíces.
La especie está inscripta en el apéndice II de la CITES (especie para la cual el comercio está reglamentado a nivel internacional).
Sinónimos: Phyllorchis incurva (Thouars) Kuntze (1891); Phyllorkis incurva (Thouars) Kuntze (1891).
→ Para información general sobre ORCHIDACEAE, haga clic aquí.