Familia : Orchidaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

Epífita de los bosques de Filipinas y Sulawesi, el Bulbophyllum echinochilum tiene pseudobulbos semiglobosos, deprimidos, inferiores a los 2 cm, con la única hoja de 8-10 cm. La inflorescencia que nace en la base del pseudobulbo alcanza los 20 cm, con raquis fusiforme de 8 cm, púrpura punteado de blanco, y minúsculas flores distanciadas © Giuseppe Mazza
La especie es originaria de Filipinas (Luzon) y Sulawesi donde crece en los bosques húmedos alrededor de los 1000 m de altitud.
El nombre del género es la combinación de los sustantivos griegos “βολβός” (bolbos) = bulbo y “φύλλον” (phyllon) = hojaa, con referencia a las hojas que crecen en el ápice de los pseudobulbos; el nombre de la especie es la combinación de los sustantivos griegos “ἐχῖνος” = erizo, puerco espín, y “χεῖλος” (cheilos) = labio, con referencia al labelo densamente recubierto de pelos.
El Bulbophyllum echinochilum Kraenzl. (1921) es una especie epífita con pseudobulbos semiglobosos, deprimidos, de 1,2-1,5 cm de altura, y 1,6-2 cm de diámetro, dispuestos uno seguido al otro sobre un rizoma rastrero enraizando en los nudos y provisto de una única hoja oblongo-elíptica con ápice acuminado larga 8-10 cm y ancha 1,5-2 cm, coriácea.

Sépalos tringulares retroflexos, largos cerca 6 mm, con ápice acuminado, pétalos orbiculares blancuzcos con márgenes pardos-rojizos ciliados, largos y anchos 1mm, labelo linear carnoso, largo 3-4 mm, de color purpúreo, surcado arriba, al centro, y recubierto inferiormente con densos pelos 1-2 mm © G. Mazza
<doc23484|center>Se reproduce por semilla, in vitro, y por división, con cada una de las secciones provista por al menos de 3-4 pseudobulbos, en la reanudación vegetativa.
Orquídea miniatura de características flores, requiere una posición semi-sombreada, temperaturas medio-altas, 22-30 ºC, elevada humedad, 70-85%, y aire en constante movimiento. La planta se debe regar regularmente, pero dejando ligeramente secar el sustrato entre cada riego, utilizando agua de lluvia, desmineralizada o de ósmosis inversa. Fertilizaciones mensuales, durante el período de crecimiento, con un producto hidrosoluble balanceado, con microelementos, ¼ dosis de la aconsejada en el prospecto. Puede estar montada sobre troncos, corteza, planchas de corcho o de raíces de helechos arborescentes, o cultivada en macetas o canastos con compuesto que puede estar constituido de fragmentos de corteza de mediano tamaño con eventual agregado de inertes para mejora el drenaje. Los trasplantes se efectúan en la reanudación vegetativa cuando el compuesto presente signos de deterioramiento.
La especie está inscripta en el apéndice II de la CITES (especie para la cual el comercio está reglamentado a nivel internacional).
→ Para información general sobre ORCHIDACEAE, haga clic aquí.