Familia : Fabaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke
La especie es originaria de Indonesia y Malasia donde crece trepadora en las forestas pluviales hasta cubrir la cima de los árboles.
El género está dedicado a los hermanos Jean (1541-1613) e Gaspard (1560-1624) Bauhin, botánicos suizos, por las hojas bilobadas; la especie está dedicada al vice gobernador de las Indias Orientales Holandesas Hendrik Merkus de Kock (1779-1845).
Nombres comunes: climbing bauhinia, orange bauhinia, Kock’s bauhinia, red trailing bauhinia (inglés); katup-katup, ketup-ketup, bunga-merak (malayo).

La Bauhinia kockiana es una trepadora leñosa de Indonesia y Malasia, donde crece con vigor en las selvas lluviosas hasta cubrir las copas de los árboles © G. Mazza

Tallos de 30 m. Pétalos que tornan con el tiempo del amarillo al naranja, tendiente al rojo © G. Mazza
Se propaga por semilla, raramente producida en cultivación que debe ser sembrada en el más breve tiempo posible, teniendo una duración de germinabilidad muy limitada, utilizando un sustrato orgánico con agregado de arena silícea o perlita mantenido húmedo con agua no calcárea, a 24-28 ºC de temperatura, y germina en 2-4 semanas; se reproduce además por esqueje leñoso, si bien es difícil de hacer enraizar, y mas frecuentemente por acodo aéreo, las plantas reproducidas por semilla y esqueje pueden emplear algunos años antes de florecer.
Especie vigorosa y de veloz crecimiento de de exuberante follaje y espectacular floración, que se prolonga por casi todo el año, considerada entre las más ornamentales del género, requiere un clima marcadamente tropical con temperaturas y humedad elevadas y constantes todo el año, exposición en pleno sol para florecer mejor, suelos fértiles y bien drenados, preferiblemente ácidos y riegos regulares y abundantes.
Apta para cubrir cercos, enrejados, pérgolas o como en la naturaleza, hacerla trepar sobre los árboles, útiles las podas, efectuadas luego de la floración, para mantener compacto el porte y favorecer la formación de nuevas ramas florales. Donde el clima no consiente la cultivación permanente al aire libre, puede ser cultivada en maceta, para ser reparada en los meses más fríos en ambientes lo más luminoso posibles con temperaturas no inferiores a 16 ºC, utilizando un sustrato rico en sustancia orgánica con agregado de arena silícea o perlita por cerca el 30 %; los riegos deben ser regulares, pero sin encharcamientos, y las fertilizaciones efectuadas con productos balanceados con agregado de microelementos.
Sinónimos: Bauhinia creaghii Baker (1896); Phanera kockiana (Korth.) Benth. (1852).
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las FABACEAE clicar aquí.