Familia : Rubiaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

Especie bastante rara en hábitat. Resiste el frío © Giuseppe Mazza
El nombre del género deriva del latín “asper” = áspero, como también el término de la especie “hirta” = áspero con referencia a las hojas cubiertas de pelos cortos, ásperos al tacto.
Nombres comunes: “aspérule hérissée” (francés); “mat woodruff” (inglés); “meister”, “rauher waldmeister” (alemán).
Herbácea perenne alta 20 cm, compacta, presenta hojas verticiladas, en grupos de seis, lanceoladas, de color verde claro y ciliadas en los márgenes.
Las flores imbutiformes, anchas 6 mm y reunidas en inflorescencias terminales, son de color blanco - rosado, con cuatro pétalos y aparecen en julio-agosto en el Hemisferio Norte.
Los frutos son bayas de color púrpura negruzcas, brillantes.
Especie bastante rara en la naturaleza, resistente a largos períodos de sequía y a las bajas temperaturas; a veces utilizada en los jardines rocosos.
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las RUBIACEAE clicar aquí.