Familia : Annonaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

El fruto de la Annona purpurea es un sincarpo, nacido de la fusión de varios frutos juntos © Giuseppe Mazza
El nombre del género deriva según algunos del latín “annona” = alimento, víveres, con referencia al uso alimentario de los frutos, según otros del nombre local (en la lengua de los taínos); el término de la especie en latín “purpurea” = de color púrpura, hace referencia al color de las flores.
Nombres comunes: soncoya, negro head (inglés); atier, corossol coeur de boeuf, pomme-canelle rouge, téte de négre (francés); anona rosada, cabeza de negro, cabezona, catiguire, chincua, chincuya, gallina gorda, guanábana torete, llama, manire, manirote, matacuy, soncoya, soncoyo, toreta, tucuria, turagua (español); cabeça-de-negro-vermelha (portugués).
La Annona purpurea Moc. & Sessé ex Dunal (1817) es un arbusto o árbol de hoja caduca, alto hasta 10 m con tronco de hasta 45 cm de diámetro, con corteza marrón claro-grisácea, fisurada y copa expandida; las ramas jóvenes están recubiertas por un denso tomento de color ferruginoso. Presenta hojas, sobre un corto pecíolo, alternas, simples, elípticas u ovales con los bordes ondulados y ápice en punta, largas 20-30 cm y anchas 10-14 cm, con nervaduras prominentes en la página inferior.

Las flores solitarias perfumadas con 6 pétalos © Mazza
Los frutos son sincarpos (grupo de muchos frutos simples concrescentes que participan en el desarrollo de una estructura que parece un solo fruto) globosos, de 15-20 cm de diámetro, recubiertos de un tomento marrón rojizo y con protuberancias piramidales de punta recurva; la pulpa es fibrosa de color amarillo o naranja muy perfumada en la cual están dispersas numerosas semillas elípticas, comprimidas, de cerca 3 cm de largo, de color de marrón a negro.
Se reproduce casi exclusivamente por semilla, que tiene una germinabilidad de pocos meses, en sustrato rico en sustancia orgánica con agregado de arena silícea o perlita, mantenido húmedo, a 22-24 ºC de temperatura; la germinación tiene lugar luego de 3-4 semanas y la primera floración a partir del quinto, sexto año de edad. Especie poco cultivada para la producción de frutos, de calidad inferior a la de otras especies de Annona, es cultivada a veces por la copa densa y el follaje decorativo, como ornamental y de sombra en parques y jardines, Prefiere una exposición soleada en un clima cálido-húmedo y su cultivación es por lo tanto limitada a las zonas tropicales y subtropicales donde se adapta a una amplia variedad de suelos siempre que sean drenantes, no soportando encharcamientos.
Los frutos son consumidos localmente tal cual o bajo la forma de jugo, y tienen un sabor que recuerda al del mango; las semillas no son comestibles conteniendo sustancias tóxicas. La madera es utilizada en las construcciones rurales y en la producción de papel. Todas las partes de la planta, ya utilizadas en la medicina tradicional, contienen numerosas sustancias bio-activas de notable interés en varios campos de la medicina; las semillas pulverizadas se usan como insecticidas.
Sinónimos : Anona manirote H.B.K. (1821); Annona involucrata Baill. (1868); Annona prestoei Hemsl. (1897).