Familia : Orchidaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

Dendrobium nindii es una especie rara en la naturaleza y en cultivación, que habita a lo largo de los cursos de agua de las húmedas forestas de Queensland y de Nueva Guinea © Giuseppe Mazza
El nombre del género es la combinación de los sustantivos griegos “δένδρον” (dendron) = árbol y “βίος” (bios) = vida, con referencia a las numerosas especies del género que viven sobre los árboles; la especie está dedicada al administrador y explorador inglés Philip Henry Nind (1832-1896).
Nombres comunes: blue antler orchid, blue orchid, cowslip orchid (inglés).
El Dendrobium nindii W.Hill (1874) es una especie epífita con pseudobulbos cilíndricos adelgazados hacia el ápice, erectos, normalmente de 0,5-1,5 m de largo y 1-2 cm de diámetro, pero que en la naturaleza pueden superar 2,5 m, provistos en la mitad superior de hojas alternas dísticas ovado-lanceoladas, largas 5-13 cm y anchas 2,5-4 cm, coriáceas, de color verde oscuro.
Inflorescencias racemosas erectas, sobre un largo pedúnculo, desde los nudos superiores, largas 20-45 cm, llevando numerosas flores cercanas entre sí, de 4-6 cm de diámetro, con sépalos y pétalos retorcidos de color blanco o lila pálido y labelo violeta.
Sépalos oblongos con ápice obtuso retroflexo, de 3-4 cm de largo y 1,2-1,8 cm de ancho, los sépalos laterales, fusionados juntos en la base de la columna, forman una suerte de espuela (mentum) cónico largo cerca 1,5 cm; pétalos lineares retorcidos, largos 3,5-5 cm y anchos 0,5 cm, labelo trilobado largo cerca 4 cm y ancho 3,2 cm, recorrido por tres lamelas paralelas púrpura, lóbulos laterales anchos a los lados de la columna, lóbulo mediano oblongo con márgenes ondulados y ápice acuminado de 0,5 cm de largo y 0,8 cm de ancho.
Se reproduce por semilla, in vitro, y división, efectuada en la reanudación vegetativa, con cada una de las secciones provista por al menos 3-4 pseudobulbos.
Especie rara en la naturaleza y en cultivación de flores atrayentes perfumadas y de larga duración, cerca de un mes, requiere elevada luminosidad para florecer, temperaturas medio-altas desde la primavera al otoño, medianamente más frescas en invierno, con valores mínimos nocturnos no inferiores a 15 ºC, elevada humedad, 70-80% y constante ventilación.
Los riegos deben ser regulares y abundantes durante todo el período de crecimiento de los pseudobulbos, bastante espaciadas durante el detenimiento vegetativo. Para los riego y nebulizaciones utilizar agua de lluvia, de ósmosis inversa o desmineralizada; las fertilizaciones durante el período vegetativo preferiblemente con productos hidrosolubles, con microelementos, ¼ de la dosis de la aconsejada en el prospecto.

Es una epífita que supera los 2 m de altura con inflorescencias de 20-45 cm. A la izquierda el particular de las flores de 4-6 cm y a la derecha un fruto en maduración © Giuseppe Mazza
Sinónimos: Dendrobium tofftii F.M.Bailey (1890); Dendrobium jofftii T.Durand & B.D.Jacks. (1902); Dendrobium ionoglossum Schltr. (1912); Durabaculum ionoglossum (Schltr.) M.A.Clem. & D.L.Jones (2002); Durabaculum nindii (W.Hill) M.A.Clem. & D.L.Jones (2002); Durabaculum pomatophilum (Schltr.) M.A.Clem. & D.L.Jones (2002).
→ Para información general sobre ORCHIDACEAE, haga clic aquí.