Familia : Convolvulaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

Un espectacular Convolvulus sabatius cultivado como colgante © Giuseppe Mazza
El nombre del género deriva del verbo latino “convolvere” = envolver, con referencia al porte trepador de muchas especies pertenecientes al género; el nombre de la especie hace referencia a la zona en donde está presente en Liguria, la de Capo Noli, en las cercanías de la antigua Vada Sabatia (hoy Vado Ligure).
Nombres comunes: blue rock bindweed, ground blue-convolvulus, ground morning glory, mauritian bindweed, maroccan glory vine (inglés); liseron bleu, liseron de Mauritanie (francese); convolvolo blu, vilucchio della riviera, vilucchio di Capo Noli, vilucchio savonese (italiano); campanilla azul, enredadera de Mauritania (español); blaue mauritius (alemán).
El Convolvulus sabatius Viv. (1824) es una herbácea siempreverde, alta 15-25 cm con tallos postrados tendiendo a transformarse en leñoso con la edad, ligeramente tomentoso, largos hasta un metro.
Presenta, sobre un pecíolo largo 0,5-1 cm, hojas alternas, simples, pubescentes, ovadas, de color gris verdoso, largas 2-2,5 cm y anchas 1-1,5 cm. Las flores, sobre un pedúnculo de cerca 3 cm, son axilares, reunidas en grupos de 2-5, con corola imbutiforme de color azul lavanda de 1,5-2,5 cm de diámetro. El fruto es una cápsula ovoide, larga 0,6-1 cn conteniendo semillas negras de cerca 4 mm. Se reproduce por semilla y por esqueje semi leñosa en primavera-verano. Especie de fácil cultivación y de mínimas exigencias, se adapta a climas cálidos y áridos y suelos rocosos y pedregosos pobres formando un almohadón compacto de hojas que desde la tardía primavera al otoño se cubre de flores de particular color. Únicas exigencias: una exposición en pleno sol y un drenaje perfecto.
Apta como cubre suelo, para manchas de color en los jardines rocosos, como bordura en avenidas de piedra, y de gran efecto si es utilizada como colgante sobre un muro de piedra o una pared rocosa expuestas al sur.

Típicamente mediterránea, es una planta fácil resistente también a los aerosoles marinos © G. Mazza
De cualquier manera, donde el clima no consiente la supervivencia al aire libre en la estación invernal, puede ser tratada como anual, sembrando en ambiente protegido a fines de invierno a una temperatura de 18-20º C y trasladando a su lugar definitivo en la tardía primavera-inicios de verano.
Según algunos botánicos las que crece en el norte de África es una subespecie: Convolvulus sabatius subsp. mauritanicus Murb., según otros esto es sólo un sinónimo, como también el Convolvulus mauritanicus Boiss. (1841).
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las CONVOLVULACEAE clicar aquí.